Cómo grabar tus clases virtuales con OBS Studio usando JAWS: Guía paso a paso
Grabar clases virtuales es muy útil para poder repasar los contenidos más adelante. En esta guía aprenderás cómo hacerlo utilizando OBS Studio, un programa gratuito, junto con el lector de pantalla JAWS, ideal para personas con discapacidad visual.
Requisitos
- OBS Studio instalado en tu computadora.
- El lector de pantalla JAWS funcionando.
- La aplicación de videollamadas abierta (Zoom, Meet, Teams, etc.).
- Conexión estable a internet.
- Un equipo con buen rendimiento para evitar fallos en la grabación.
Paso 1: Abrir OBS Studio
- Presiona la tecla Windows y escribe “OBS”.
- Presiona Enter para abrir el programa.
- Espera a que cargue. JAWS leerá “Botón iniciar transmisión”.
Paso 2: Crear una escena
- Presiona Tab hasta escuchar “Escenas, lista”.
- Presiona la tecla de aplicaciones o Shift + F10 y selecciona “Agregar”.
- Escribe un nombre como “Clase Zoom” y presiona Enter.
Paso 3: Agregar la ventana de la clase
- En el panel de “Fuentes”, presiona la tecla de aplicaciones y selecciona “Agregar”.
- Elige “Captura de ventana” y presiona Enter.
- Escribe un nombre, como “Ventana Zoom”, y presiona Enter.
- Presiona Tab hasta “Lista de ventanas abiertas”.
- Usa flechas para elegir la ventana de la clase (ej. “Zoom Meeting”) y presiona Enter hasta salir.
Paso 4: Agregar el audio del sistema
- Regresa al panel de fuentes.
- Agrega una nueva fuente: “Captura de salida de audio”.
- Nómbrala “Audio PC” y presiona Enter dos veces para confirmar.
Esto permitirá grabar el audio de la clase.
Paso 5: Agregar tu micrófono (opcional)
- En fuentes, agrega “Captura de entrada de audio”.
- Nombra la fuente como “Micrófono”.
- Presiona Enter para aceptar.
Paso 6: Verificar el audio
- Usa Tab hasta el mezclador.
- Asegúrate de que tanto el audio del sistema como el micrófono estén activos.
- Si necesitas ajustar el volumen, puedes hacerlo desde aquí.
Paso 7: Iniciar la grabación
- Tabula hasta “Iniciar grabación” y presiona Enter.
- OBS comenzará a grabar la pantalla y el audio según lo configurado.
Paso 8: Detener la grabación
- Al terminar tu clase, vuelve a OBS con Alt + Tab.
- Presiona Tab hasta “Detener grabación” y presiona Enter.
Paso 9: Acceder al archivo grabado
- Abre el explorador de archivos con Windows + E.
- Navega a la carpeta “Videos”.
- Ahí encontrarás la grabación con fecha y hora.
Consejos adicionales
- Puedes cambiar la carpeta de guardado desde “Configuración” > “Salida”.
- El formato predeterminado es MKV, pero puedes cambiarlo a MP4.
- Se recomienda practicar primero con grabaciones cortas.
Con esta guía ya puedes comenzar a grabar tus clases virtuales de forma accesible y sencilla. Si tienes dudas o necesitas ayuda adicional, no dudes en dejar un comentario o contactarnos.